Tarifas, agenda académica y beneficios del XII Congreso Mundial Pardo Suizo 2025

El XII Congreso Mundial de la Raza Pardo Suizo 2025 reunirá en Bogotá a expertos y criadores de más de 30 países. Con una agenda académica de primer nivel, visitas técnicas, juzgamientos y espacios culturales, el evento se proyecta como un encuentro imperdible para el avance genético y la ganadería sostenible.

Un evento completo que combina ciencia, genética y cultura en el corazón de Colombia

El XII Congreso Mundial de la Raza Pardo Suizo, que se llevará a cabo del 15 al 20 de julio de 2025 en Bogotá, no solo será una plataforma para el intercambio técnico y ganadero, sino también un espacio diseñado para vivir una experiencia integral. Con una agenda académica robusta, tarifas accesibles para diversos públicos y actividades prácticas en fincas modelo, el congreso promete convertirse en un hito para la comunidad ganadera nacional e internacional.

Los asistentes podrán participar en conferencias de talla mundial con expertos de más de 30 países, visitas a ganaderías de referencia, eventos sociales y culturales, además de compartir con criadores, estudiantes, académicos e investigadores. Todo esto en el marco de la Agroexpo XXV, la feria agropecuaria más importante de Latinoamérica.

🧾 Tarifas – XII Congreso Mundial Pardo Suizo 2025

📆 Del 15 al 20 de julio de 2025
📍 Bogotá – Colombia

👥 Socios y sus familiares (incluye cena)

OpcionesIncluyePrecio (COP)
Paquete completoVisita a las fincas + transporte + almuerzos + refrigerio + plan turístico (16 y 17 julio)
Todas las conferencias + almuerzo + cena (18 julio)
$900.000
Día académicoTodas las conferencias + almuerzo (18 julio)$300.000
CenaCena (18 julio, 7:30 p.m.)$200.000
Visita a fincasVisitas + transporte + almuerzos + refrigerio + plan turístico (16 y 17 julio)$400.000

🤝 Socios de otras asociaciones y cooperativas (no incluye cena)

OpcionesIncluyePrecio (COP)
Paquete completoVisitas + transporte + almuerzos + refrigerio + plan turístico (16 y 17 julio)
Todas las conferencias + almuerzo (18 julio)
$700.000
Día académicoTodas las conferencias + almuerzo (18 julio)$300.000
Visita a fincasVisitas + transporte + almuerzos + refrigerio + plan turístico (16 y 17 julio)$400.000

🎓 Decanos y Profesores

OpcionesIncluyePrecio (COP)
Paquete completoVisitas + transporte + almuerzos + refrigerio + plan turístico (16 y 17 julio)
Todas las conferencias + almuerzo (18 julio)
$700.000
Día académicoTodas las conferencias + almuerzo (18 julio)$300.000
Visita a fincasVisitas + transporte + almuerzos + refrigerio + plan turístico (16 y 17 julio)$400.000

👨‍🎓 Estudiantes

OpcionesIncluyePrecio (COP)
Paquete completoVisitas + transporte + almuerzos + refrigerio + plan turístico (16 y 17 julio)
Todas las conferencias + almuerzo (18 julio)
$550.000
Día académicoTodas las conferencias + almuerzo (18 julio)$150.000
Visita a fincasVisitas + transporte + almuerzos + refrigerio + plan turístico (16 y 17 julio)$400.000

📌 Nota: Las tarifas aplican hasta el 30 de junio.


📚 Agenda Académica – 18 de Julio de 2025

📍 Auditorio de Corferias

HoraPaís / TemaConferencistaTítulo de la presentación
7:00 – 7:30Presentación de credenciales y registro de ingreso
7:30 – 7:50Mauricio ReyesBienvenida – Presidente Federación Mundial Pardo Suizo
Francisca Van FadakPresidente Asociación Colombiana de QPS
7:50 – 8:00Humberto Gudoqueta MunarInstrucciones generales del congreso
8:00 – 8:30USA / ColombiaDan GilbertActualidad de la raza Pardo Suizo a nivel mundial
8:30 – 9:00ColombiaDr. Humberto GudoquetaDesempeño y evolución de la raza Pardo Suizo en Colombia
9:00 – 9:30SuizaMartin RustLa resurrección del Braunvieh original en Europa
9:30 – 10:00México / BraunviehEfraín CoutiñoHistoria y desarrollo del original Braunvieh en México 1889/2025
10:00 – 10:15Preguntas y cierre del primer bloque
10:15 – 10:30Descanso – visita a expositores / video raza Pardo Suizo
10:30 – 11:00ColombiaDra. María Cristina AmézquitaIndustria ganadera frente al cambio climático
11:00 – 11:30FranciaDra. Solène FrescoSelección genética para eficiencia reproductiva
11:30 – 12:00AlemaniaSimón SchiebuschMétodos para selección genómica de aptitud lechera
12:00 – 12:15Preguntas y cierre segundo bloque
12:15 – 1:30Almuerzo
1:30 – 1:45Venezuela / ASOCRICADr. Martin Volkmar HahnCarrera de la raza lechera ideal: cruces Cebú-Taurus-Criollos
1:45 – 2:00ArgentinaDr. Pablo MariniComportamiento Holstein, Pardo Suizo y HO x PS en sistemas pastoriles
2:00 – 2:20USADr. Joao Dur / CDCBColaboración internacional y oportunidades futuras
2:20 – 2:35USADr. Matt HendelGenómica aplicada a nivel de finca
2:35 – 2:45Preguntas
2:45 – 3:00Descanso – expositores / video raza Pardo Suizo
3:00 – 4:45Panel InternacionalOmar Ramírez (Perú), Ben Govett (Australia), Francisco Dammer (Ecuador), Juan Guillermo Soto (Colombia), Matt Hendel (USA)Casos de éxito ganaderos con 200 vacas, genética de alto nivel y 35 vacas diseñadas
4:45 – 5:00Mesa redonda
5:00 – 5:30Discusión final y cierre
6:30 – 7:30Cóctel
7:30 – 9:30Cena

2 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *