Beautiful Plants For Your Interior
Un vínculo que transformó la ganadería y los negocios agropecuarios en Colombia
Hablar de Agroexpo es hablar de una de las plataformas más importantes para el desarrollo del sector agropecuario en Colombia y América Latina. Pero detrás de este evento hay una historia de visión, cooperación y trabajo gremial. La alianza entre la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas Colombianas (UNAGA) y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias) no solo fue pionera, sino que dio origen a una feria que se ha convertido en referencia obligada para la industria agropecuaria del país.
UNAGA: Gremio con visión y raíces profundas
Constituida en noviembre de 1954, UNAGA surgió gracias al liderazgo de las asociaciones de criadores de las razas Holstein, Santa Gertrudis, Normando, Cebú y Blanco Orejinegro. Desde sus inicios, la entidad mostró un compromiso sólido con el impulso de la ganadería nacional, orientado por criterios de calidad genética, organización gremial y participación técnica.
La primera gran decisión de UNAGA fue participar activamente en la Exposición Nacional de 1955, evento que se celebró en los terrenos de la entonces naciente Corporación de Ferias y Exposiciones de Bogotá. De allí en adelante, y hasta 1967, UNAGA se encargó directamente de organizar las exposiciones ganaderas de Bogotá, consolidando un modelo que articulaba a productores, razas puras y el público especializado.
El nacimiento de Agroexpo: una alianza estratégica
La alianza entre UNAGA y Corferias marcó un punto de inflexión. Como resultado de este acuerdo, nació oficialmente Agroexpo, una feria agropecuaria que desde entonces se realiza cada dos años, alternándose con la Feria Exposición Industrial. Este evento ha sido clave en la profesionalización del sector, la promoción de tecnologías reproductivas y la visibilización del trabajo de los ganaderos de razas puras en Colombia.
Gracias a Agroexpo, miles de visitantes han tenido acceso a conocimiento técnico, genética de vanguardia, maquinaria, innovación y espacios de negocios que fortalecen la cadena de valor agropecuaria.
Corferias: epicentro de negocios, innovación y progreso
Fundado también en 1954, el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá – Corferias es hoy el recinto ferial más importante del país y uno de los principales en América Latina. Con 70 años de trayectoria, ha sido un motor del desarrollo empresarial, cultural y económico, conectando sectores productivos y promoviendo eventos de impacto regional e internacional.
Con una infraestructura de clase mundial, Corferias no solo alberga ferias, sino que impulsa alianzas público-privadas, fomenta el intercambio de conocimiento y promueve la cooperación entre emprendedores, pymes y grandes empresas.
Como usuario operador de Zona Franca Permanente, ha expandido su capacidad de servicios, generando entornos ideales para la innovación, la sostenibilidad y los negocios globales.
UNAGA y Corferias: Una historia que sigue construyendo futuro
Hoy, cuando Agroexpo se prepara para su edición número XXV en 2025, vale la pena recordar que este evento existe gracias a una alianza sólida entre gremio y empresa. UNAGA, con su enfoque técnico y gremial, y Corferias, con su experiencia en organización de eventos, han sido arquitectos de una plataforma que ha transformado el sector ganadero colombiano.
ix9apv
yuq01f