Beautiful Plants For Your Interior

UNIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES GANADERAS COLOMBIANAS – UNAGA

La Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas Colombianas UNAGA nace en noviembre de 1954. Fue constituida en sus inicios por las Asociaciones de Criadores de las Razas Holstein, Santa Gertrudis, Normando, Cebú y Blanco Orejinegro. Actualmente UNAGA está constituida por 27 Asociaciones de Razas Puras de las especies Bovina, Equina, Ovina, Caprina y Bufalina, con el objeto de fomentar, promover y difundir la selección de las razas puras y su aplicación para el desarrollo social, económico y tecnológico de la ganadería nacional.

UNAGA, como promotor del desarrollo y fortalecimiento del sector ganadero en Colombia, es un punto de encuentro para la búsqueda de soluciones a problemas que afectan el sector en un contexto nacional e internacional de mayores desafíos.

El cambio climático, las profundas asimetrías de desarrollo regional, o las tensiones sociales, entre otros, ponen de manifiesto la necesidad de crear espacios abiertos de comunicación hacia la construcción de planes y programas que a través de la colaboración publico privada faciliten superar las barreras y consolidar una industria tecnificada, productiva, socialmente responsable, pero a su vez sostenible ambientalmente.

Como país agrícola y pecuario, UNAGA busca consolidar un ecosistema participativo en el cual se gestan proyectos de mayor impacto y beneficio para los empresarios y la comunidad local. La ganadería ocupa el 70% del área productiva del país, por lo que es un actor clave en la construcción del desarrollo rural del país.

La industria cárnica y láctea vienen trabajando en un proceso de innovación productiva, con el fin de generar sistemas competitivos de oferta de productos de valor agregado, lo que hace necesario la incorporación de tecnologías para estar acorde con mercados más exigentes y extender los beneficios económicos de una industria prometedora para la economía colombiana y a nivel subregional. Por lo tanto, la colectividad se hace eje fundamental para fomentar procesos de innovación, desarrollo y mejoramiento de la productividad.

UNAGA es una entidad vocera y de representación ante las diferentes instancias gubernamentales, académicas, nacionales o internacionales. Punto de encuentro en el debate y la implementación de programas relacionados con el mejoramiento genético, sanidad animal, sostenibilidad ambiental y desarrollo rural, entre otros.

En los últimos años, se destacan proyectos de orden nacional, en los que se ha trabajado en alianza con el Ministerio de Agricultura y el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, Agrosavia y Laboratorios Farmacéuticos, entre otros el propender por la sanidad animal, la productividad del sector y las competencias laborales han sido ejes centrales de la razón de ser de la institución.

En el seno de UNAGA se debaten y se transfieren modelos productivos para la competitividad del sector. Ejemplo de ello, ha sido el programa de Agricultura de Precisión aplicada a la ganadería, el cual se ha centrado en el mejoramiento del potencial productivo de predios, elaborando estrategias de aprovechamiento de recurso hídrico y el mejoramiento de pasturas a través de la tecnificación y fortalecimiento de la cultura sanitaria por medio de un diagnóstico general en campo y la formulación de planes sanitarios en todo el territorio nacional.

Para la realización y puesta en marcha de estos programas, UNAGA ha unido esfuerzos con entidades públicas, privadas, académicas y científicas a nivel nacional e internacional con el objetivo de articular acciones que beneficien al sector pecuario nacional. Por su otra parte, dentro de la organización priorizamos el capital humano, vinculando a los programas que ha liderado UNAGA, técnicos, profesionales y especialistas altamente capacitados en las áreas de zootecnia, veterinaria, administración y contaduría, que son responsables por la organización logística, técnica y operativa de actividades en campo y han culminado satisfactoriamente con los planes propuestos.

Atentamente,

DANIEL ALBERTO ESPINOSA GARCES
PRESIDENTE DE UNAGA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *